Queridos compañeros y compañeras:
Finalizado el proceso electoral al Consejo de la Guardia Civil, los resultados reflejan una realidad que no podemos ignorar: la mayoría de los guardias civiles ha decidido no participar.
Solo el 37% del personal con derecho a voto acudió a las urnas, una cifra muy inferior a la de los anteriores comicios. En la escala de Cabos y Guardias, donde se concentra la mayor parte de la plantilla, la participación apenas ha alcanzado el 35%, diez puntos menos que en 2021.
Este dato no es una simple estadística. Es el reflejo de un profundo distanciamiento entre la base del Cuerpo y el actual modelo de representación.
Hoy, más que nunca, debemos reconocer que la asociación mayoritaria en la Guardia Civil es ninguna, porque la gran mayoría no pertenece a ninguna organización profesional ni cree que el Consejo sea una herramienta útil para defender sus intereses.
En APROGC asumimos con humildad estos resultados y queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los compañeros que han confiado en nosotros. Pero también entendemos que este momento exige una reflexión colectiva y honesta sobre el papel que debemos desempeñar como asociación.
Por ello, la Junta Directiva de APROGC ha decidido poner sus cargos a disposición de los socios, para que sea la Asamblea General —como órgano soberano de la asociación— la que decida si desea continuar con la actividad asociativa y, en su caso, que un nuevo equipo tome las riendas de este proyecto con fuerzas renovadas.
APROGC nació con la vocación de servir a la Guardia Civil y de defender a sus hombres y mujeres con lealtad, respeto y compromiso.
Sea cual sea el camino que elijamos juntos, ese espíritu seguirá siendo nuestra seña de identidad.
Gracias a todos los que habéis estado, a los que seguís y a quienes aún creen que la voz del guardia civil profesional, íntegro y orgulloso de su uniforme debe seguir escuchándose.
Junta Directiva de la Asociación PRO Guardia Civil (APROGC)
29 de octubre de 2025