Iniciativas

El honor……una vez perdido no se recobrará jamás.

En el aniversario de nuestra creación hemos recibido la mejor de las noticias, la sentencia del Tribunal Supremo que anula la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de Madrid, hecho que como dijimos desde el principio se basaba única y exclusivamente en intereses espurios y partidistas, contra un guardia civil con una conducta intachable.

El ministro pone de manifiesto su ignorancia sobre la historia de la Guardia Civil.

Señor ministro, la mejor persona al frente de la Dirección General de la Guardia Civil ha sido el Duque de Ahumada. Que creó el primer cuerpo de policía estatal en España (pese a que ahora otros pretendan reescribir la historia), con un código de conducta que prácticamente sigue inalterado desde su fundación, teniendo vigencia como código ético hoy en día después de casi 180 años.

¿Sabes cuántos años de servicio tiene que tener un Cabo/Guardia Civil para que su sueldo base iguale al salario mínimo interprofesional (SMI/MES 1080,00€)?

Un cabo/Guardia Civil tiene que tener la escalofriante cifra de 24 años de servicio trabajados para tener el salario mínimo interprofesional como su sueldo base.

Teniendo en cuenta que se abona un trienio de 30,61€ por cada 3 años de servicio, se necesitaría cobrar 8 trienios para poder alcanzar el SMI, o lo que es lo mismo, llevar 24 años de servicio para poder cobrar el SMI.

APROGC participa en la recogida de firmas de la ILP para eliminar copago ISFAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Asociación Pro Guardia Civil colaborará para conseguir las 500.000 firmas que son necesarias para sacar adelante un proyecto de Ley que elimine el denominado copago farmacéutico, por el que los pensionistas, jubilados, retirados y sus beneficiarios de las Mutualidades de Funcionarios Civiles del Estado y del Instituto Social de las Fuerzas Armadas deben abonar …

APROGC participa en la recogida de firmas de la ILP para eliminar copago ISFAS Leer más »

Propuesta al Consejo de la Guardia Civil reconocimiento ZONA CONFLICTIVA en Cataluña

La evolución del deterioro social que se sufre en Cataluña, especialmente desde los acontecimientos de septiembre y octubre de 2017, lejos de tender hacia la normalización, deriva a un conflicto social cada vez más radicalizado en lo que se refiere a la aceptación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y al resto …

Propuesta al Consejo de la Guardia Civil reconocimiento ZONA CONFLICTIVA en Cataluña Leer más »

Propuesta al Consejo de la Guardia Civil sobre funda de pistola antihurto.

La Orden General 1/2018 de 18 de enero, sobre el Sistema de Intervención Operativa (SIO) de la Guardia Civil, dice lo siguiente: “…La publicación de la Orden General núm. 3, de 10 de julio de 2012, mediante la que se establecía el Sistema de Intervención Operativa en la Guardia Civil, supuso un gran cambio en …

Propuesta al Consejo de la Guardia Civil sobre funda de pistola antihurto. Leer más »