El pasado sábado 21 de enero tuvieron lugar en Cataluña unos “desgraciados y trágicos sucesos” (expresión de la Federación catalana de caza): un cazador, de manera irracional, mató a dos agentes forestales, que no iban armados, en circunstancias extrañas y no aclaradas por la falta de testigos. Al día siguiente, cuando ni siquiera habían sido enterrados los fallecidos, el Sr. Jordi Jané, Consejero de Interior de la Generalidad de Cataluña, arremetió de manera injusta e irresponsable contra la Guardia Civil y reclamó la competencia sobre el control de armas y explosivos para los Mossos d´Escuadra que él dirige.
La Asociación Pro Guardia Civil (APROGC), en defensa de los intereses personales y profesionales de los guardias civiles, reprueba esa falta de respeto personal hacia los agentes que trabajan de manera profesional en esa materia, y también institucional al atacar a la Guardia Civil y al Estado haciendo reclamaciones políticas valiéndose de una tragedia humana. ¡Sr. Jané, no pretenda obtener réditos políticos utilizando a los muertos. No todo vale en política! Los guardias civiles, y sobre todo los destinados en Cataluña, que también son ciudadanos de plenos derecho de esa comunidad, estamos indignados con su insensata actuación.
APROGC defiende el trabajo de la Guardia Civil en materia de armas y explosivos, y de los profesionales del Cuerpo que prestan servicio en esa especialidad. Le dejamos algunos datos para que reflexione:
El control sobre esta materia en España es ejemplo para muchos países europeos; son frecuentes las visitas extranjeras a la Intervención Central de Armas y Explosivos para conocer nuestra legislación y organización.
La Guardia Civil ejerce con eficacia esta materia desde hace muchas décadas, perfeccionando permanentemente los métodos y procedimientos en vigor.
Sr. Consejero de Interior de Cataluña, la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) le exige que corrija su error, respete a los agentes rurales y a sus familias no utilizándolos para sus intereses políticos, pida perdón a los guardias civiles, actúe de manera seria y responsable en futuros acontecimientos, y contribuya a mejorar la libertad y seguridad de los catalanes, no a enfrentarlos entre ellos.
23 de enero de 2017