La decidida actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, proporcionada y justa durante el intento de referéndum ilegal en Cataluña (de acuerdo con lo que dictaron diversos tribunales de justicia) motivó una corriente generalizada en la sociedad reclamando la equiparación salarial con las policías autonómicas.
La exigencia de la equiparación salarial es un asunto por la que se han interesado la gran mayoría de organizaciones de todo tipo, incluso el Senado. Es importante una moción del Grupo Socialista en el Senado presentada el 13 de diciembre de 2017, que “…plantea una propuesta económica de 1.800 millones de euros para que en tres años se resuelvan las cuestiones salariales”.
Tras las conversaciones entre el Gobierno y las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil y sindicatos de la Policía Nacional, se alcanzó un acuerdo, suscrito el 12 de marzo de 2018, en el que se destaca:
El contrato se adjudicó a la empresa ERNST & YOUNG ABOGADOS S.L.P.
EL ESTUDIO DE LA CONSULTORA:
ENTRE OTRAS PROPUESTAS DESDE APROGC SE FORMULAN LAS SIGUIENTES:
1. GARANTIZAR EL ABONO DEL TERCER TRAMO DE LA EQUIPARACIÓN A PARTIR DE LA NÓMINA DEL MES DE ENERO DE 2020.
2. RECUPERACIÓN PARA LOS GUARDIAS CIVILES DEL 1’72%, QUE SUPUSIERON 4.300.000 MILL €, QUE PERDIERON A FAVOR DE LOS POLICÍAS NACIONALES, EN EL REPARTO DE LAS CANTIDADES ENTRE AMBOS CUERPOS EN EL SEGUNDO TRAMO.
3. NO SUSCRIBIR NINGÚN ACUERDO DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE SEGUIMIENTO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LAS CANTIDADES A LOS GUARDIAS CIVILES QUE NO CONTEMPLE LA RECUPERACIÓN DEL 1’72 % PERDIDO.
PRÓXIMAMENTE PODRÁ CONSULTAR EL INFORME COMPLETO EN NUESTRA WEB