APROGC

¿Sabes cuántos años de servicio tiene que tener un Cabo/Guardia Civil para que su sueldo base iguale al salario mínimo interprofesional (SMI/MES 1080,00€)?

Un cabo/Guardia Civil tiene que tener la escalofriante cifra de 24 años de servicio trabajados para tener el salario mínimo interprofesional como su sueldo base.

Teniendo en cuenta que se abona un trienio de 30,61€ por cada 3 años de servicio, se necesitaría cobrar 8 trienios para poder alcanzar el SMI, o lo que es lo mismo, llevar 24 años de servicio para poder cobrar el SMI.

¿Sabes cuántos años de servicio tiene que tener un Cabo/Guardia Civil para que su sueldo base iguale al salario mínimo interprofesional (SMI/MES 1080,00€)? Leer más »

APROGC se reúne con los Portavoces de Interior de los Grupos Parlamentarios

En el día de ayer, 21 de Febrero de 2023, el Presidente de APROGC acompañado de un miembro de la Junta Directiva, ha mantenido una reunión con los portavoces de interior del grupo parlamentario del Congreso de los Diputados PSOE, a los que hemos trasladado nuestras propuestas, del mismo modo que se realizó durante los días 25 y 26 de enero pasados, con los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados PP, Cds y VOX(por el orden en el que se realizaron).

APROGC se reúne con los Portavoces de Interior de los Grupos Parlamentarios Leer más »

LA PLATAFORMA CONJUNTA DE POLICÍAS Y GUARDIAS CIVILES AVANZA PARA ALCANZAR UNA JUBILACIÓN DIGNA Y LA PLENA EQUIPARACIÓN SALARIAL.

El pasado 24 de enero se dio a conocer la Plataforma que aúna a las organizaciones de Policía Nacional y Guardia Civil para alcanzar la legítima reivindicación de la aplicación de unos índices correctores en la edad de jubilación con independencia del régimen de cotización, y lograr el cumplimiento íntegro del acuerdo de equiparación salarial, especialmente con la aprobación de una Ley de retribuciones que resuelva la situación de los compañeros en segunda actividad de Policía Nacional y reserva sin destino de Guardia Civil, para posibilitar su reincorporación voluntaria. 

LA PLATAFORMA CONJUNTA DE POLICÍAS Y GUARDIAS CIVILES AVANZA PARA ALCANZAR UNA JUBILACIÓN DIGNA Y LA PLENA EQUIPARACIÓN SALARIAL. Leer más »

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil?

De confirmarse las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación en el día de hoy, sobre la destitución del Jefe de la Comandancia de Melilla, APROGC solicita públicamente al Presidente del Gobierno la dimisión del Ministro del Interior. Un Ministro del Interior que duda de la actuación de nuestros compañeros no es digno de ocupar

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil? Leer más »

HECHOS Y NO PALABRAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Diciembre de 2022 será el mes con más asesinatos machistas de la historia si se confirman los cuatro últimos crímenes. Desde APROGC, como no puede ser de otra forma, nos posicionamos del lado de las víctimas y transmitimos todo nuestro apoyo y condolencias a familiares y amigos de las víctimas. Dicho esto, le recordamos al

HECHOS Y NO PALABRAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Leer más »

El TSJ de Madrid autoriza la compatibilidad de las funciones de Guardia Civil con la de entrenador personal.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado sentencia en la que se autoriza la compatibilidad de la actividad de entrenador personal, reconociendo esta actividad como las no incluidas dentro de las actividades prohibidas con el ejercicio de Guardia Civil.

El TSJ de Madrid autoriza la compatibilidad de las funciones de Guardia Civil con la de entrenador personal. Leer más »